resuelve estos requisitos segun la imagen Requisi...
생성일: 2025년 3월 15일
생성일: 2025년 3월 15일
resuelve estos requisitos segun la imagen
Requisitos:
1. Modelo Geométrico
2. Modelo de Cargas
3. Modelo de Desplazamientos y Deformaciones
4. Modelo de Comportamiento del Material
1. Análisis de Esfuerzos
2. Análisis de Deformaciones
3. Discusión de Resultados
En conjunto, el análisis estructural de puentes atirantados como el Puente El Alamillo implica un estudio detallado de la interacción entre cables, tablero y pilón. El modelo geométrico inclinado y la distribución de cargas generan un comportamiento no lineal que exige iteraciones de diseño para cumplir requisitos de resistencia, rigidez y durabilidad.
resuelve estos requisitos segun la imagen
Requisitos:
1. Modelo Geométrico
2. Modelo de Cargas
3. Modelo de Desplazamientos y Deformaciones
4. Modelo de Comportamiento del Material
1. Análisis de Esfuerzos
2. Análisis de Deformaciones
3. Discusión de Resultados
En resumen, el brazo mecánico para entrada de casa combina esfuerzos de flexión y compresión, con una geometría relativamente sencilla, pero que puede requerir análisis detallado si su longitud o cargas son relevantes. El diseño debe garantizar rigidez y estabilidad, minimizando deformaciones y maximizando la seguridad operativa.
A partir de un trabajo de taller se pide analizar e identificar los sistemas estructurales,
susbsistemas estructurales y elementos utilizados para dos pórticos conectados por un
mismo elemento estructural (preferiblemente una columna), realizar el
predimensionamiento utilizando las tablas de Schodek (están en el sitio web, classroom),
justificar su selección en base a criterios de índoles estructural y dibuja el diagrama de
flujo de cargas aproximado.
A continuación se presenta un posible enfoque para el análisis, predimensionamiento e identificación de los componentes principales de dos pórticos conectados por un mismo elemento estructural (por ejemplo, una columna común). Para un trabajo de taller, se suele requerir el uso de tablas de predimensionamiento (p. ej., las de Schodek) y la elaboración de un diagrama de flujo de cargas simplificado.
Sistema estructural global
Subsistemas estructurales
Elementos estructurales
Para el predimensionamiento inicial, se suele recurrir a relaciones empíricas entre la luz (L), la altura y las secciones de vigas y columnas.
Algunos ejemplos (enfatizando estructuras de acero, aunque Schodek también incluye hormigón):
Vigas
Columnas
Conexiones y arriostramientos
Justificación basada en criterios estructurales
A modo de esquema simplificado (asumiendo cargas verticales principales, p. ej., techo/entrepiso):
text(Cargas de la cubierta o forjado) ↓ [Viga secundaria] [Viga secundaria] ↓ ↓ ┌───────┴────────┐ ┌───────┴────────┐ │ Viga │ │ Viga │ │ principal │ │ principal │ └───────┬────────┘ └───────┬────────┘ │ (transmisión de carga al nudo) Columna ───┼───────────────────────┼── Columna (Pórtico1) │ COLUMNA COMÚN │ (Pórtico2) │ (compartida) │ │ ↓ │ │ [Cimentación / │ │ zapata común] │ ↓ ↓ Terreno Terreno
Con este conjunto de informaciones, se responde al objetivo del ejercicio de taller: