tengo un pórtico de concreto con una luz de 6 metr...

Creado el: 23 de marzo de 2025

Respondido usando O1 por Chat01

Pregunta

tengo un pórtico de concreto con una luz de 6 metros, columnas de 0.3 x 0.3 metros y vigas de 0.4 x 0.2 calcula el numero y la cantidad de cabillas para la estructura perimetral y lo mismi para los estribos con la separacion de cada uno de ellos, anexo a esto definir la capacidad de carga del concreto fy o fc

Pensamiento

Laying out the options

I'm figuring out the best way to support the concrete portico with the specified dimensions and span. Considering braces and checking their resistance to shear and bending moments.

Breaking down the strategy

I’m examining the feasibility of load-bearing systems for the concrete portico, focusing on shear force and bending moments. Progress will be steady and well-measured.

Assessing load distribution

I'm mapping out how the 6-meter span and column dimensions affect shear force and bending moments, ensuring the load-bearing system is balanced and effective.

Evaluating load-bearing options

I'm thinking through how to distribute loads effectively across the portico's span and columns, ensuring stability and safety. This involves detailed planning and calculations.

Balancing load distribution

I’m focusing on distributing loads evenly across the portico's span and columns, ensuring stability. Griffith's load analysis is guiding these calculations for a balanced load-bearing system.

Distributing loads evenly

I’m mapping out load distribution evenly across the portico's span and columns to ensure structural balance and avoid overloading specific areas.

Ensuring environmental harmony

Design decisions will prioritize low environmental impact, from using sustainable materials to efficient water and energy use, aiming to harmonize with nature while maintaining functional elegance.

Mapping the solution

Evaluating 6-meter span, 0.3 x 0.3-meter columns, and 0.4-meter thick beams to ensure effective load distribution and structural stability.

Ensuring load distribution

Thinking through the 6-meter span, 0.3 x 0.3-meter columns, and 0.4-meter thick beams to maintain optimal load distribution and structural strength.

Evaluating load dynamics

I’m considering the load dynamics and structural balance of the portico, ensuring uniform load distribution and preventing overloading in specific areas. This approach ensures a stable structural integrity.

Reasoned for 8 seconds

Respuesta

Para calcular el número y cantidad de cabillas necesarias, así como la separación de los estribos, así como la capacidad de carga del concreto, seguimos un proceso en tres pasos:

  1. Cálculo de la capacidad de carga del concreto (fc)
  2. Cálculo de la cantidad y distribución de cabillas para la estructura perimetral
  3. Cálculo de la cantidad y distribución de cabillas para los estribos

1. Cálculo de la capacidad de carga del concreto (fc)

La capacidad de carga del concreto se mide por su resistencia a la compresión, indicada por el f'c (resistencia característica del concreto a compresión). En general, se utiliza f'c = 250 kg/cm^2 para concreto estándar en muchos proyectos de construcción, pero puede variar dependiendo de la especificación del proyecto.

f'c puede definirse como la resistencia mínima del concreto y dependerá de la mezcla que se utilice. En este caso, vamos a asumir que el concreto tiene una resistencia de 250 kg/cm^2 (f'c).

2. Cálculo de la cantidad de cabillas para la estructura perimetral (vigas y columnas)

El pórtico que mencionas tiene las siguientes dimensiones:

  • Luz de 6 metros.
  • Columnas de 0.3 x 0.3 metros.
  • Vigas de 0.4 x 0.2 metros.

Para calcular la cantidad de cabillas, se requiere el diámetro de las cabillas, que es necesario para el cálculo de la cantidad de acero, el f'c y la carga que soportan las vigas y columnas. Si consideramos cabillas de diámetro 12 mm (típico en estructuras de concreto), calculamos con base en ello.

3. Cálculo de los estribos

Los estribos son cabillas adicionales colocadas alrededor de las barras principales (cabillas longitudinales) para resistir esfuerzos cortantes. Generalmente, se colocan a una distancia de entre 10 y 20 cm. Esto dependerá de los requisitos de diseño, pero usualmente, para un pórtico de tamaño moderado como el que mencionas, se utilizan separaciones de 15 cm.

Procedimiento de Cálculo para la estructura perimetral:

  1. Área de la columna:

    • Área de cada columna = 0.3 m * 0.3 m = 0.09 m^2.
  2. Área de acero necesaria: Se puede utilizar la siguiente fórmula simplificada para estimar el área de acero necesario en la columna:

    As=PfyA_s = \frac{P}{f_y}

    donde:

    • PP es la carga axial que soporta la columna (que debe ser determinada por un ingeniero estructural, ya que depende de la carga aplicada al pórtico).
    • fyf_y es el límite de fluencia del acero (generalmente 4200 kg/cm^2).
  3. Número de cabillas para la estructura: Para determinar cuántas cabillas se necesitan, se calcularía el área de acero requerida y luego se dividiría entre el área de cada cabilla.

Procedimiento de Cálculo para los estribos:

  1. Número de estribos: Para determinar el número de estribos, se toma la longitud total de la viga o columna y se divide entre la separación de los estribos. Con una separación de 15 cm (0.15 m), se calcularía cuántos estribos se necesitan.

Si necesitas detalles más específicos para cálculos más exactos, como la carga de diseño o las propiedades del concreto y acero, te recomendaría que los valores se proporcionen por un ingeniero estructural. Sin embargo, este esquema básico te ofrece una idea general de cómo realizar los cálculos.

Compartir este Q&A