Explícame paso a paso cómo crear un chatbot en Wha...
Creado el: 21 de febrero de 2025
Creado el: 21 de febrero de 2025
Explícame paso a paso cómo crear un chatbot en WhatsApp gratis utilizando WhatsAuto y Google Sheets. Quiero una guía detallada y práctica con instrucciones claras para principiantes. Incluye los siguientes puntos:
1️⃣ ¿Qué es WhatsAuto y cómo funciona?
2️⃣ ¿Cómo instalar y configurar WhatsAuto en un teléfono Android?
3️⃣ ¿Cómo usar Google Sheets para almacenar preguntas y respuestas del chatbot?
4️⃣ ¿Cómo conectar WhatsAuto con Google Sheets para que el chatbot responda automáticamente según la información de la hoja de cálculo?
5️⃣ Ejemplos prácticos de configuraciones para preguntas y respuestas en el chatbot.
6️⃣ Posibles limitaciones y cómo optimizar el chatbot para mejorar su funcionamiento.
Haz que las explicaciones sean claras y fáciles de seguir, como si estuvieras guiando a alguien que nunca ha usado estas herramientas antes
A continuación encontrarás una guía paso a paso y muy detallada para crear un “chatbot” básico en WhatsApp utilizando la aplicación WhatsAuto (una herramienta de auto-respuesta para Android) y Google Sheets (donde almacenarás tus preguntas y respuestas). Ten en cuenta que este método aprovecha las funciones de auto-respuesta de WhatsAuto y la facilidad de edición de Google Sheets, pero no es un sistema de inteligencia artificial avanzado. Aun así, puede servir como un chatbot sencillo para atender preguntas frecuentes.
WhatsAuto es una aplicación para Android que te permite configurar respuestas automáticas a los mensajes que recibes en distintas aplicaciones de mensajería, incluyendo WhatsApp. Su funcionamiento básico consiste en:
De esta forma, cuando alguien te escriba en WhatsApp, WhatsAuto puede contestar de forma automática sin que tengas que hacerlo manualmente.
Sigue estos pasos para comenzar a utilizar WhatsAuto:
Descarga e instalación
Configuración inicial
Activar la respuesta automática en WhatsApp
Crear la primera respuesta automática (prueba)
Con esto, ya tienes configurado WhatsAuto de manera básica. Ahora vamos a ver cómo usar Google Sheets para gestionar tus preguntas y respuestas.
La idea es que mantengas todas tus preguntas y respuestas en un solo sitio, fácil de editar. Los pasos son:
Crear una hoja de cálculo nueva en Google Sheets
Diseñar tu tabla de preguntas y respuestas
Llenar la hoja de cálculo
text| Palabra clave | Respuesta | |--------------|---------------------------------------------| | Hola | ¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte? | | Precio | El precio actual de nuestros servicios es… | | Gracias | ¡Con gusto! Estoy aquí para ayudarte. |
Con esto, tu Google Sheets servirá como “base de conocimiento” para tu chatbot.
Esta parte es la más delicada, porque WhatsAuto no ofrece (al momento de redactar esta guía) una integración oficial y directa con Google Sheets para leer la información en tiempo real. Sin embargo, existen dos métodos principales para utilizar la información de tu hoja de cálculo en WhatsAuto:
Exporta tu hoja de cálculo
Importa (si WhatsAuto lo permite) o copia manualmente
Este método es simple y gratuito, pero requiere que repitas el proceso de importación o copia y pega cada vez que actualices la hoja de cálculo.
Si quieres que tu hoja de cálculo y WhatsAuto se sincronicen de manera más automática, podrías usar herramientas externas como Zapier, IFTTT o Make (Integromat). Sin embargo, estas herramientas a menudo requieren suscripciones de pago o configuraciones más complejas con API, y en muchos casos WhatsAuto no cuenta con una API oficial. Por eso, en esta guía básica, nos enfocamos en la forma gratuita y más sencilla.
Supongamos que en tu hoja de cálculo (o en las reglas de WhatsAuto) tienes las siguientes filas:
Palabra clave | Respuesta |
---|---|
Hola | ¡Hola! Soy tu asistente virtual. ¿En qué puedo ayudarte hoy? |
Productos | Ofrecemos software de gestión, páginas web y aplicaciones. |
Horario | Nuestro horario de atención es de 9 a 18 horas, de lunes a viernes. |
Precio | Los precios varían según el servicio. Escríbenos más detalles. |
Adiós | ¡Hasta luego! Gracias por comunicarte con nosotros. |
Regla para “Hola”
Regla para “Productos”
Regla para “Horario”, “Precio”, “Adiós”… y así sucesivamente.
Con esto, cada vez que un usuario envíe un mensaje que contenga la palabra “Productos”, WhatsAuto enviará la respuesta específica de esa palabra clave.
Falta de IA o contexto
Compatibilidad
Sincronización manual
Necesidad de energía y conexión
Define bien las palabras clave
Crea respuestas concisas
Usa variaciones de palabras clave
Revisa las estadísticas
Perfiles o modos en WhatsAuto
Crear un “chatbot” básico para WhatsApp con WhatsAuto y Google Sheets es posible y gratuito, pero está limitado a la funcionalidad de auto-respuesta de la aplicación. El flujo de trabajo recomendado es:
De este modo, cada vez que alguien te escriba en WhatsApp con las palabras clave que configuraste, WhatsAuto enviará automáticamente la respuesta que hayas definido. Para la mayoría de negocios pequeños o proyectos personales, este enfoque puede cubrir necesidades de preguntas frecuentes. Sin embargo, si buscas algo más avanzado, con diálogo contextual o inteligencia artificial, tendrías que explorar otras herramientas y plataformas con integraciones más completas (como bots basados en Twilio, ManyChat para WhatsApp Business, etc.).
¡Y eso es todo! Con estos pasos ya puedes ofrecer una experiencia de “chatbot” sencilla y gratuita usando tu propio teléfono Android y una hoja de cálculo para organizar tus respuestas. ¡Éxitos en tu proyecto!
Explícame paso a paso cómo usar Twilio para crear un chatbot en WhatsApp de manera fácil y detallada. Quiero una guía que me explique cómo configurar Twilio, integrarlo con WhatsApp, y cómo usarlo para ofrecer respuestas automatizadas personalizadas al final de videos o publicaciones. Asegúrate de incluir estos puntos:
1️⃣ ¿Qué es Twilio y cómo funciona para crear chatbots?
2️⃣ ¿Cómo crear una cuenta en Twilio y obtener el acceso a la API de WhatsApp?
3️⃣ ¿Cómo configurar Twilio para integrarlo con WhatsApp?
4️⃣ ¿Cómo crear un flujo de conversación básico para el chatbot utilizando Twilio Studio?
5️⃣ ¿Cómo conectar Twilio con una base de datos o Google Sheets para que el chatbot pueda dar respuestas personalizadas?
6️⃣ ¿Cómo vincular el chatbot al final de videos y publicaciones de manera que el usuario pueda interactuar fácilmente?
7️⃣ ¿Cómo medir el rendimiento del chatbot y ajustar las respuestas según sea necesario?
8️⃣ Posibles errores comunes y cómo solucionarlos en el proceso de configuración.
La guía debe ser clara, paso a paso, con ejemplos prácticos, para poder implementar un chatbot eficiente en WhatsApp usando Twilio.
A continuación encontrarás una guía completa paso a paso para crear un chatbot en WhatsApp utilizando Twilio. Veremos desde la creación de la cuenta hasta la configuración de un flujo de conversación básico, su conexión con una base de datos o Google Sheets y la manera de enlazar el chatbot al final de videos o publicaciones. ¡Comencemos!
Twilio es una plataforma en la nube que ofrece servicios de comunicación a través de diversas vías: SMS, voz, WhatsApp, email, etc. Permite enviar y recibir mensajes, realizar llamadas, gestionar flujos conversacionales y, en general, automatizar interacciones con clientes y usuarios.
Para crear un chatbot en WhatsApp con Twilio:
Crear la cuenta en Twilio
Obtener tu Account SID
y Auth Token
Acceder al Sandbox de WhatsApp
(Opcional) Solicitar acceso para usar tu propio número
Con eso, cada vez que alguien envíe un mensaje a tu número de WhatsApp (o al sandbox), Twilio redirigirá el mensaje al flujo que construyas en Twilio Studio.
Twilio Studio te permite crear flujos de manera visual. Para ello:
Crear un nuevo Flow
Conoce los Widgets principales
Ejemplo de flujo simple
{{trigger.message.Body}}
(para analizar el texto que el usuario envía).Guardar y publicar el Flow
Para ofrecer respuestas personalizadas (por ejemplo, saludar al usuario por su nombre o responder precios que estén en una hoja de cálculo), tienes varias opciones:
https://tu-servidor.com/consulta
).La idea es que, después de que alguien vea tu video o lea tu publicación, pueda hacer clic en un enlace que lo lleve directamente a conversar con tu chatbot en WhatsApp. Para esto:
Crea un enlace directo a tu número de WhatsApp
https://wa.me/<tu-numero>?text=<mensaje-inicial>
https://wa.me/5215555555555?text=¡Hola!
(para México; ajusta el código de país y el número).Inserta el enlace en tu video o publicación
El chatbot inicia la conversación
Twilio ofrece estadísticas a través de su Consola y también puedes implementar herramientas de analítica:
Consola de Twilio
Logs en Twilio Studio
Monitorear la tasa de interacción
Iterar y ajustar
No se reciben mensajes en el Sandbox
Mensajes fallidos por plantillas no aprobadas
Problemas con la API de Google Sheets
Errores en Twilio Studio
Mensajes duplicados
Para crear un chatbot en WhatsApp con Twilio de manera sencilla:
De este modo, tu chatbot brindará respuestas automatizadas personalizadas en WhatsApp y te ayudará a mejorar la interacción con tu audiencia de manera escalable y eficiente. ¡Éxito en tu proyecto!